Quiénes Somos

Sabemos que cada persona, familia y equipo tiene un horizonte de posibilidades para vivir con mayor bienestar, propósito y armonía.

Somos un espacio terapéutico y formativo que une lo humano, lo científico y lo emocional. Acompañamos procesos de transformación personal, familiar y empresarial a través de una psicología cercana, ética e innovadora, con un enfoque integrador que considera todas las dimensiones del ser.

Nuestro equipo profesional brinda una escucha empática, compromiso ético e innovación terapéutica, impulsando el crecimiento personal, la salud mental y la transformación permitiendo que el bienestar sea alcanzable.

Nuestra filosofía

Nuestro enfoque integrativo y humano

Creemos en una psicología que acompaña, transforma y humaniza. Nuestra filosofía se basa en la integración de ciencia, conciencia y sensibilidad para abordar al ser humano en todas sus dimensiones.

Partimos del respeto profundo por la historia única de cada persona, familia o equipo, y creemos que el bienestar es un camino posible que se construye día a día con herramientas adecuadas, relaciones nutritivas y decisiones conscientes.

Cultivamos una mirada ética y transformadora, que confía en la capacidad de cada ser humano para sanar, evolucionar y vivir con propósito.

Misión

Acompañamos a las personas en su camino hacia el bienestar, integrando herramientas terapéuticas avanzadas, neurociencias y una atención humanizada. Buscamos transformar vidas mediante procesos conscientes, accesibles y personalizados, fortaleciendo la salud mental individual y social.

Visión

Nos proyectamos como un referente en salud mental y bienestar integral, reconocidos por nuestro enfoque terapéutico humano, innovador e integrador. En Panorama Psicología Integrativa impactamos positivamente la vida de personas, familias y organizaciones, brindando acompañamiento de calidad a nivel nacional e internacional a la comunidad latina especialmente. Buscamos construir comunidades más conscientes, resilientes y armónicas, donde el bienestar sea accesible y sostenible.

Valores

Empatía, responsabilidad social, confidencialidad, respeto, accesibilidad compromiso e innovación.

En Panorama estamos aquí para ti.
Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, planes de suscripción o agendar tu primera sesión, haz clic en el siguiente botón y da el primer paso hacia tu bienestar.

Conoce a los profesionales detrás de Panorama

Contamos con un grupo diverso de psicólogos con distintas especializaciones —desde terapia individual y de pareja, hasta abordajes en mindfulness o coaching— que trabajan de manera colaborativa para ofrecerte el mejor acompañamiento. Cada miembro del equipo comparte la pasión por ayudar a las personas a descubrir sus fortalezas internas y superar los desafíos de la vida diaria.

Ana Arandia

Psicóloga Clínica –Universidad ISEP. Especialista en Terapia Cognitivo-Conductual
Psicóloga especializada en el abordaje de problemáticas emocionales, trastornos del estado de ánimo, ansiedad, relaciones interpersonales y desarrollo personal. Trabajo desde un enfoque de Terapia Cognitivo-Conductual, adaptando las estrategias a las necesidades específicas de cada paciente.

Tengo experiencia en la atención a niños, adolescentes y adultos, me caracteriza la creación de un espacio seguro, empático y libre de juicios, donde cada persona pueda explorar sus emociones, fortalecer sus recursos personales y avanzar hacia su bienestar. Mi compromiso es acompañar desde el respeto, la escucha activa y la ética profesional, promoviendo la autonomía y la calidad de vida de quienes acompaño.

María Selene Durán Morales

Psicóloga Clínica -Universidad del Valle. Especialista en Terapia Sistémica, de Pareja y Familia
Psicóloga clínica con más de 38 años de experiencia en el acompañamiento psicológico individual, de pareja y familia, con un enfoque centrado en fortalecer vínculos, mejorar la comunicación y resolver conflictos dentro del sistema relacional y familiar.

Integro herramientas de la terapia sistémica y la terapia centrada en soluciones, lo que me permite adaptarme a las necesidades específicas de cada persona, pareja o familia. Me enfoco en generar un espacio seguro, empático y colaborativo, donde cada consultante pueda ser escuchado, comprendido y respetado en su singularidad.

Sandra Patricia Muñoz Cáliz

Psicóloga Clínica -Universidad Cooperativa de Colombia. Especialista en Intervención Familiar y Neuropsicología
Psicóloga clínica con 19 años de experiencia en acompañamiento terapéutico individual y grupal con niños, adolescentes y adultos. Me especializo en intervención familiar y tengo formación en neuropsicología clínica.

Trabajo desde un enfoque sistémico, reconociendo que el ser humano está en constante interacción con su entorno. Integro conocimientos de neurociencia y herramientas prácticas para enseñar cómo entrenar el cerebro para vivir mejor, brindando procesos terapéuticos accesibles, efectivos y transformadores.

Karen Sofía Sánchez Doncel

Psicóloga Clínica - Universidad Católica de Pereira. Enfoque Psicoanalítico
Psicóloga clínica con sólida formación académica y experiencia en el abordaje terapéutico desde una perspectiva psicoanalítica, tanto clásica como contemporánea.

Trabajo con adolescentes y adultos en el tratamiento de ansiedad, depresión, trastornos de la personalidad, conflictos vinculares y procesos de duelo. Mi práctica se enfoca en generar cambios estructurales profundos, más allá del alivio sintomático inmediato, apuntando a una transformación subjetiva duradera.

Creo en la potencia transformadora de la palabra y en el valor de una escucha singular.

María Victoria Ocampo Cuadros

Psicóloga Clínica - Universidad del Valle. Especialista en Ética y Pedagogía de Valores
Psicóloga con especialización en Ética y Pedagogía de Valores, con amplia experiencia en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos emocionales y del comportamiento, especialmente en niños, niñas y adolescentes.

Trabajo desde un enfoque empático, centrado en el acompañamiento emocional y el fortalecimiento del autoconocimiento, la autoestima y la regulación afectiva. He abordado diversas problemáticas como ansiedad, depresión, duelo, relaciones interpersonales y manejo del estrés, desde una perspectiva integral y respetuosa.
AGENDAR CITA

Completa el formulario y pronto nos pondremos en contacto.